Documentación TightVNC, Versión Win32
| | |
|
|
Instalación
Desde la versión 1.2.1, TightVNC está disponible en la forma de auto-instalación. Simplemente corra el ejecutable para llevar a cabo la misma.
Verá un conocido ayudante de instalación el cual le permitirá leer la licencia, elegir el directorio de instalación, elegir un nombre para el grupo TightVNC debajo del menú Inicio->Programas etc.
Después de correr el programa de instalación, una nueva sección "TightVNC" aparecerá en el menú Inicio->Programas. Si quiere que TightVNC se inicie automáticamente y se ejecute aún si no hay un usuario activo, debe instalarlo como un servicio utilizando el correspondiente ítem del menú, en la sección TightVNC Administration.
Tenga en cuenta que instalar el servicio WinVNC es la única forma de que la combinación de teclas Ctrl-Alt-Del funcione remotamente (aplicable solamente a sistemas Windows NT/2000/XP systems).
Por defecto TightVNC se instala al directorio Program Files\TightVNC, pero usted puede elegir cualquier otra ubicación durante la instalación. Note que TightVNC no instala nada en el directorio de sistema, de modo que una forma alternativa de instalar TightVNC es simplemente copiar los archivos ejecutables y DLLs en cualquier directorio que usted quiera (pero en este caso tendrá que crear los accesos directos usted mismo).
Si quiere instalar TightVNC en un número de computadoras, y no quiere ingresar repetidamente la misma contraseña en cada maquina, instale TightVNC una vez e ingrese la contraseña, luego copie las configuraciones del registro debajo de
HKEY_CURRENT_USER\Software\ORL\WinVNC3 a las otras máquinas.
El instalador TightVNC puede trabajar en modo silencioso y no realizar preguntas durante la instalación (pero es posible que muestre mensajes si ocurre algún error). En este modo TightVNC será instalado en el directorio por defecto, esto es, el subdirectorio
TightVNC en Archivos de Programas). Esta es la línea de comandos para instalar TightVNC en modo silencioso:
tightvnc-1.2.9-setup.exe /sp- /verysilent
Actualización remota
Desde la versión 1.2.5., los servidores TightVNC pueden ser actualizados en forma remota.
Esto significa que puede realizar la instalación TightVNC trabajando en una sesión activa TightVNC. Mientras que el servicio TightVNC este corriendo, es imposible reemplazar sus archivos ejecutables, de modo que el instalador copiará los archivos nuevos en una ubicación temporaria, y esos nuevos archivos van a reemplazar a las versiones más antiguas durante el próximo reinicio. El instalador pedirá reiniciar si no fue capaz de reemplazar los ejecutables
Antes de utilizar esta característica, debería leer y entender lo siguiente:
- Las actualizaciones remotas requieren reiniciar la computadora. Si quiere poder acceder a la computadora después del reinicio, asegurese que está corriendo WinVNC como servicio, no en el modo aplicación.
- Si está corriendo el servicio WinVNC desde otra distribución VNC, este procedimiento de instalación no lo reemplazará con el servicio TightVNC por defecto. Esta es una limitación que puede resolverse en futuras versiones. Sin embargo, hay una forma de realizar tal actualización: instalar TightVNC en el mismo directorio donde están instalados los anteriores archivos VNC(WinVNC.exe y VNCHooks.dll) En este caso los antiguos binarios serán reemplazados por los nuevos durante el reinicio y no será necesario reinstalar el servicio. Por favor, tenga en cuenta que el instalador le debe mostrar el indicador de reinicio al final de la instalación, de otra forma, usted probablemente haya seleccionado el directorio de instalación equivocado.
- Hay un número de cosas que pueden impedir que la máquina reinicie correctamente, y que pueden hacer perder el control de la computadora. En otras palabras, NO HAY GARANTIA de que el proceso de actualización remota sea absolutamente fiable. Para minimizar posibles riesgos, cierre todas las aplicaciones en ejecución (aparte del servicio WinVNC mismo) antes de iniciar el instalador TightVNC
Comenzando
TightVNC, como el VNC normal, tiene dos partes: el servidor (WinVNC), el cual comparte la pantalla de la máquina donde está corriendo, y el visor el cual muestra la pantalla remota recibida desde el servidor. Por lo tanto, para comenzar, necesita ejecutar un servidor en la máquina a la cual quiere acceder remotamente, y conectar a esta con un visor. La distribución TightVNC Win32 incluye ambas partes, server y visor.
Corriendo un Servidor(WinVNC)
WinVNC puede ser corrido de dos maneras: en el modo aplicación y como servicio de Windows. En el modo aplicación, el servidor puede ser corrido solamente durante la sesión actual del usuario, y se cerrará cuando termine la sesion.
Para iniciar WinVNC en el modo aplicación, elija el acceso directo
Programas->TightVNC->Launch TightVNC Server desde el menú Inicio.
Para hacer que una máquina sea accesible aún si ni hay un usuario conectado, y para hacer que el server arranque automáticamente luego del reinicio, el server
TightVNC debe estar corriendo como un servicio de Windows.Para Instalar el servicio WinVNC, elija
Programas->TightVNC->Administration->Install VNC Service.
Para Instalar el servicio WinVNC, elija Programs->TightVNC->Administration->Install VNC. En Windows 95/98/ME eso iniciará el servicio inmediatamente, mientras que en Windows NT/2000/XP tendrá que iniciar el servicio manualmente usando el ítem Servicios en el Panel de Control (o será arrancado en el próximo reinicio). Note que si el servicio VNC fue comenzado manualmente, quizás usted tenga que correr
Programas->TightVNC->Administration->Run Service Helper, para hacer que WinVNC muestre el icono en la barra de tareas (ver debajo).
Independientemente de la forma en que WinVNC es iniciado, tiene que mostrar la ventana Propiedades la primera vez que es puesto en marcha, para permitirle ingresar la contraseña que utilizará en el visor para acceder a la máquina. En la configuración por defecto, cada usuario puede tener separada su propia contraseña de WinVNC, y hay una contraseña especial por defecto, la cual debe utilizarse cuando nadie está conectado en la maquina servidora.
Para establecer la contraseña de usuario, simplemente acceda al diálogo de Propiedades de la manera usual, tal como se describe debajo. Sin embargo, para establecer la contraseña, tiene que correr
Programas->TightVNC->Administration->Show Default Settings.
Una vez que inició correctamente, TightVNC agregará un pequeño icono en la bandeja en la barra de tareas
El icono tiene un fondo blanco si no hay visores conectados, y colores invertidos cuando hay al menos un visor accediendo al escritorio. Al desplazar el ratón sobre el icono se muestra la dirección IP de la máquina (la cual puede ser ingresada al visor remoto para acceder al servidor).
![[WinVNC tray icon]](images/winvnc-icon-normal.png) Un icono normal del servidor TightVNC
|
![[WinVNC tray icon]](images/winvnc-icon-ip.png) El ratón sobre el icono muestra las direcciones IP
|
![[WinVNC tray icon]](images/winvnc-icon-connected.png) Colores invertidos cuando se conecta un visor
|
![[WinVNC tray icon]](images/winvnc-icon-disabled.png) Nuevas conexiones clientes están deshabilitadas
|
Al hacer clic con el botón derecho sobre el icono en la bandeja del sistema, se mostrará un menú con las siguientes opciones:
- Propiedades - Esto hará que aparezca el dialogo Properties, permitiéndole al usuario cambiar varios parámetros de WinVNC. Este dialogo también será exhibido al hacer doble clic sobre el icono de la barra de tareas.
- Agregar Nuevo Cliente - Esto permite a las conexiones salientes ser hechas desde el servidor a cualquier visor iniciado en el modo "escuchar". El nombre de la máquina visora y el numero exhibido opcional puede ser ingresado en el dialogo. Las conexiones creadas de esta forma son tratadas como compartidas. Estas llamadas "conexiones reversas" también pueden ser iniciadas desde la línea de comando utilizando la opción -connect.
- Matar todos los clientes - Esto desconectará del servidor a todos los clientes actualmente conectados.
- Deshabilitar Nuevos Clientes - Esto deshabilitará nuevas conexiones de clientes al servidor, y un borde rojo rodeará al icono WinVNC. Elija el mismo item del menú para re-habilitar nuevas conexiones de clientes.
- Acerca de WinVNC - Muestra el cuadro "Acerca de..".
- Cerrar - Apaga el servidor.
Muchas de las opciones encontradas en el dialogo de Propiedades están documentadas en la documentación VNC oficial. En el dialogo Propiedades, puede encontrar un botón adicional "Avanzado". A diferencia del VNC estándar, TightVNC le permite aplicar una serie de configuraciones avanzadas directamente del GUI de WinVNC, y aplicar los cambios inmediatamente.
No es necesario lanzar regedit para establecer opciones query, prioridades de conexión, permitir conexiones loopback, o deshabilitar el servidor http, etc.
Corriendo un visor
Para ver y controlar un escritorio remoto donde un servidor TightVNC este corriendo, usted necesita correr el visor TightVNC. Elija uno de los siguientes accesos debajo de
Inicio->Programas->TightVNC para correr el visor:
- Visor TightVNC (Mejor Compresión) - Utilice este acceso si su
conexión de red al servidor es lenta, por ejemplo en el caso de una conexión por MODEM a 56Kbps. Esto permitirá una codificación ajustada con compresión JPEG a la más baja calidad de imagen, consumiendo el mínimo del ancho de banda disponible. Tome nota que puede editar el acceso directo para ajustar los niveles de compresión y calidad JPEG.
- Visor TightVNC (Compresión Rápida) - Este acceso es más apropiado para conexiones de alta velocidad, por ej. cuando se utiliza TightVNC a través de una LAN de 10Mbits ó 100 Mbits.
- Visor TightVNC (Modo Escuchar) - Esto inicia el visor en el modo escuchar. El icono del visor aparecerá en la bandeja del sistema, y aceptará conexiones reversas de los servidores TightVNC (ver más arriba la descripción del item del menu
"Agregar Nuevo Cliente" de WinVNC). El resto de este documento no cubre el modo escuchar.
Despues que haya iniciado el visor, se le pedirá que ingrese el nombre del host y el numero opcional de visor del servidor remoto al cual quiere acceder. El numero del visor tipicamente será :0 si el servidor remoto es WinVNC y usted no cambia su configuración por defecto.
Si no se ingresa ningun numero de visor el visor asume que tiene que ser :0. Despues de ingresar el nombre del host y el numero de visors, haga clic en OK, y se le pedirá su contraseña, despues de lo cual usted verá el visor remoto.
Si la máquina que está corriendo el servidor no tiene un registro DNS apropiado, probablemente no podrá usar el nombre de la computadora y tendrá que ingresar su dirección IP (Fijese que el servidor TightVNC exhibe la dirección IP cuando el ratón pasa encima del icono en la bandeja.)
Utilizando el navegador Web como Visor
Los servidores VNC también contienen un pequeño servidor Web. Si se conecta a ellos con un navegador web, la versión Java del visor será descargada automáticamente, permitiendole acceder al escritorio remoto. Obviamente, su navgador Web debe soportar applets Java. También, no debe utilizar un proxy, para permitir que el applet Java acceda directamente al servidor remoto.
El servidor escucha a las conexiones http en el puerto 5800 + el numero del visor (Recuerde que una maquina WinVNC tiene como visor por defecto 0). Por lo tanto para conectar al visor 2 en la maquina
"mianfitrión", debe apuntar su navegador web a: http://mianfitrión:5802/ . El applet le pedirá su contraseña, y luego debe mostrar el escritorio.
Desinstalando TightVNC
TightVNC puede ser desinstalarse utilizando la utilidad Agregar/Remover Programas en el Panel de Control, pero también está OK eliminar el directorio donde lo instaló
(tipicamente, C:\Archivos de Programa\TightVNC). Note que el programa de instalación de TightVNC no copia ningun archivo en el directorio de sistema. Antes de desinstalar TightVNC, asegurese que WinVNC no esté corriendo y que no esté instalado como servicio
Referencias
Para información adicional acerca de la instalación y configuración, vea la documentación oficial de VNC y las FAQ (Preguntas Más Frecuentes) .
Si quiere compilar la fuente usted mismo, por favor, lea las instrucciones en los archivos BUILDING.txt y BUILDING-bcc32.txt Las versiones actuales pueden ser compiladas ya sea con MS Visual C++ 6.x o con el compilador gratuito Borland C++ 5.x . En ambos casos, tiene que descargar las librerias Zlib y JPEG separadamente
Acerca de la versión en español
Traducción realizada por Miguel Corsi miguelcorsi@yahoo.com
http://www.traduki.com.ar
Villa Regina - Río Negro
Argentina
|